Gran cierre de la segunda edición del itinerario formativo de Ikuméni 2022: más de 90 jóvenes de América Latina y el Caribe fueron los protagonistas
Atenágoras, el Hermano Roger y Chiara Lubich tres personalidades, que trabajaron por la unidad de las las iglesias cristianas.
Construir la unidad en tiempos de conflicto: ¿Qué podemos aprender de Atenágoras, el Hermano Roger y Chiara Lubich, pioneros en el camino ecuménico?
Atenágoras, el Hermano Roger y Chiara Lubich tres personalidades, que trabajaron por la unidad de las las iglesias cristianas.
En diálogo con Gloria Púa Ulloa
Gloria Púa Ulloa, Servicio Evangélico de Diaconía (SEDI), nos cuenta en este espacio de diálogo sobre el trabajo que realizan en SEDI, y reflexiona sobre necesidad del diálogo ecuménico e interreligioso, la construcción de paz para poder seguir trabajando como...
Al servicio de un mundo herido mediante la solidaridad interreligiosa
El Consejo Mundial de Iglesias y el Pontificio Consejo para el Diálogo interreligioso elaboraron conjuntamente un documento llamado “Al servicio de un mundo herido mediante la solidaridad interreligiosa”, publicado el 27 de agosto de 2020. El mismo propone reflexionar sobre...
En diálogo con Pbro. Carlos White
Pbro. Carlos White, responsable de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso nos cuenta cómo promueven los espacios de diálogo desde la comisión del Arzobispado de Buenos Aires, como promueven y acompañan a todos ellos. Para el Pbro. Carlos Ikuméni...
En diálogo con Humberto Shikiya
Humberto Shikiya, Co-fundador y Vicepresidente de CREAS - Secretario General de Qonakuy, Red de Universidades Protestantes y Evangélicas
Ecumenismo: los jóvenes y la unidad entre los cristianos, un presente de esperanza
Beatriz Isola, Magíster en Doctrina Social de la Iglesia Católica (DSI) y diplomada en estudios pastorales. Especializada en el diálogo ecuménico y judeo-cristiano. Asesora pedagógica en Ikumèni. Este mes de junio se celebró, en el hemisferio sur, la Semana de...
“Abrir nuestros corazones al diálogo y nuestras manos a la solidaridad”
Presentación en el evento “Servir a un mundo herido: una mirada desde la juventud y la fe” en la Cancillería Argentina el jueves 19 de mayo de 2022.
En la Cancillería Argentina, se realizó el encuentro “Servir a un mundo herido: una mirada desde la Juventud y la Fe”
¿Cómo la fe puede inspirarnos para servir a nuestro mundo, tan herido? ¿Cómo podemos generar buenas prácticas en nuestras comunidades? ¿Qué rol tienen los jóvenes en la cooperación interreligiosa y ecuménica?