Un itinerario formativo de 2 meses en el que participan 58 jóvenes de 11 países y diferentes tradiciones religiosas.
El 1° encuentro sincrónico se abrió con gran alegría y entusiasmo! Muchos se acercaban por primera vez; otros se reencontraban después de ediciones anteriores. Esta vez todos con un mismo objetivo: la construcción de Paz y reconciliación.
El Pacto pedagógico de Ikuméni se presentó como fundamento para construir espacios seguros de escucha, respeto mutuo y acogida recíproca durante el itinerario formativo y en vistas de la iniciativa que desean diseñar.
Horacio Mesones, director ejecutivo de CREAS, presentó la propuesta de formación en el contexto de polarización que atraviesan hoy las sociedades de nuestro continente, para fortalecer el liderazgo de jóvenes de iglesias y distintas tradiciones de fe.
La dinámica del Menú de Conversaciones (ver si se puede linkear al Lab) sorprendió a los participantes, abriéndolos a la primera experiencia de fraternidad en Ikuméni. Algunos así lo expresaron: “Siendo de tradiciones muy distintas, nuestros valores son muy similares”. “Pudimos establecer un diálogo fluido, incluso viniendo con expectativas diferentes”.
La 1° estación temática El arte de la hospitalidad como estilo de liderazgo para la Paz, que se abordó en este primer encuentro marca la hoja de ruta de este itinerario para el diseño de Buenas Prácticas ecuménicas e interreligiosas en vistas de la Paz y Reconciliación.

